Herramientas

Qué es el porcentaje de rebote de Google Analytics

By 7 octubre, 2013 noviembre 10th, 2016 No Comments

El Porcentaje de Rebote es una de las métricas de Google Analytics más significativas para analizar el rendimiento de tu página web.

Es un porcentaje que mide el número de visitas que llegan a la web y se van (no siguen navegando) sobre el número total de visitas.

Una definición más popular realizada por Avinash Kaushik (Gurú de la Analítica Web).

“Es el porcentaje de visitas que llegaron, vomitaron y se fueron en comparación al total de visitas del site”.

Un bajo porcentaje de abandono, indica una buena organización de los contenidos y un aspecto gráfico correcto, que invita al visitante a continuar la navegación del sitio web.

Tener un alto porcentaje de rebote > 50% debería ser algo a mirar de mejorar.

Hay algunos matices a comentar respecto a la tasa de rebote:

Por ejemplo en las Landing Pages donde el usuario generalmente tiene pocas opciones y solo puede realizar la acción deseada o irse suelen tener tasas de rebote altas (>80% es normal).

En los blogs las tasas de rebote deberían estar <  20% pero es posible que tu actual tasa de rebote que tengas sea demasiado alta al haber muchas visitas que leen tus contenidos y entre comillas son visitas de calidad. Puedes modificar el código de seguimiento de Analytics e incorporar un límite al tiempo que consideres para que una visita no cuente dentro de las tasa de rebote. Puedes leer más información en detalle en el blog de Google Analytics.

Algunos otros consejos para mejorar la tasa de rebote de tu blog:

  • Desarrolla más comunicación visual gráfica y diseño con llamadas a la acción claras y que motiven al usuario a realizar el siguiente paso.
  • Incorpora en el Sidebar de tu blog elementos interactivos con el usuario: un buscador, una suscripción, una descarga de documentos, las entradas más populares, enlaces a tus servicios.
  • Crea contenidos con enlaces internos a páginas de tu mismo blog.
  • Crear eventos en tu web con Google Analytics de manera que cuando un usuario interactúa dentro de tu página no se contabilice como rebote. Con los eventos también puedes incluir la condición que cuando un usuario esté en tu página más de 30 segundos se active el evento y así se reduzca la tasa de rebote.
  • Por último la del sentido común: ofrecer siempre el mejor contenido!

¿Se te ocurren más formas de reducir la tasa de rebote? Coméntalas!

Publicaciones Marketing Online para la Empresa

Toni Padrell

Toni Padrell

Agile Coach, Gestor de Cambio y Estrategia de Innovación para Empresas Ágiles. Deseo que hoy te hayas llevado algo para tu organización. Si quieres saber cómo puedes impulsarla a su siguiente nivel, te animo a que me contactes. ¡Este mundo necesita más líderes innovadores y ágiles como tú!. Da un paso adelante y hablemos hoy!.

Leave a Reply